
El Camino Portugués es el segundo más transitado por los peregrinos hacia Santiago, después del Camino Francés. A pesar de que en siglo XII y siguiente fue muy popular luego quedó prácticamente en desuso y así permaneció hasta los años 90 del siglo XX cuando fue ganando paulatinamente interés hasta convertirse en la ruta alternativa al, a veces masificado, Camino Francés.
El recorrido del Camino Portugués sigue el trazado de la antigua Vía Romana XIX, siglo I, y se caracteriza por una gran riqueza monumental y patrimonial. A lo largo de su trazado abundan los puentes medievales, capillas y santuarios, cruceiros y pazos.
Otro aspecto a resaltar de este Camino Portugués es que combina de un modo muy equilibrado el paisaje rural y de monte, con las poblaciones costeras y el propio mar; y debido a la labor desarrollado durante los últimos años por las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago por las poblaciones por las que discurre, su estado de señalización es muy bueno y serán muy pocas las situaciones de duda en las que te encontrarás.
El Camino Portugués entra en Galicia desde Portugal a través de Tui (desde aquí 116 km hasta Santiago) y desde aquí cruzarás poblaciones importantes como Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón. En todas ellas hay albergues y por supuesto tiendas y restaurantes.
Extraido de Camino de Santiago Magazine
No hay comentarios:
Publicar un comentario